Título: "Un caballero en Moscú" Autor: Amor Towles Editorial: Salamandra Temática: Novela Contemporánea. Ficción histórica. Nº de páginas: 512 Edición: 2018 Publicación: 2016 |
Sinopsis
Condenado a muerte por los bolcheviques en 1922, el conde Aleksandr Ilich Rostov elude su trágico final por un inusitado giro del destino. Gracias a un poema subversivo escrito diez años antes, el comité revolucionario conmuta la pena máxima por un arresto domiciliario inaudito: el aristócrata deberá pasar el resto de sus días en el hotel Metropol, microcosmos de la sociedad rusa y conspicuo exponente del lujo y la decadencia que el nuevo régimen se ha propuesto erradicar.
Erudito, refinado y caballeroso, Rostov es un cliente asiduo del legendario Metropol, situado a poca distancia del Kremlin y el Bolshói. Sin profesión conocida pese a estar ya en la treintena, se ha dedicado con auténtica pasión a los placeres de la lectura y de la buena mesa.
Ahora, en esta nueva y forzada tesitura, irá construyendo una apariencia de normalidad a través de los lazos afectivos con algunos de los variopintos personajes del hotel, lo que le permitirá descubrir los jugosos secretos que guardan sus aposentos. Así, a lo largo de más de tres décadas, el conde verá pasar la vida confinado tras los inmensos ventanales del Metropol mientras en el exterior se desarrolla uno de los períodos más turbulentos del país.
El autor
Boston, 1964 -
Este éxito definitivo ha permitido a Towles abandonar el mundo de las finanzas y dedicarse a escribir a tiempo completo. En marzo de 2024 Paramount+ estrenó una adaptación televisiva de la novela, protagonizada por Ewan McGregor.
Nació en Boston, Massachusetts, en 1964, en el seno de una antigua familia anglosajona protestante en la que se seguía la tradición puritana de bautizar a los hijos con los nombres de las virtudes cristianas.
Se graduó en la Universidad de Yale. Completó estudios de posgrado en Literatura Inglesa en Stanford. Es un apasionado de la historia del arte, sobre todo de la pintura de principios del siglo XX y del jazz. Su primera novela, "Normas de cortesía" (2012), traducida a más de quince idiomas, fue considerada como uno de los mejores libros de 2011. La acogida del público se multiplicó con la publicación de su segunda novela, "Un caballero en Moscú", que escaló hasta el primer puesto en la lista de The New York Times y logrando superar el millón de ejemplares vendidos.
|
Este éxito definitivo ha permitido a Towles abandonar el mundo de las finanzas y dedicarse a escribir a tiempo completo. En marzo de 2024 Paramount+ estrenó una adaptación televisiva de la novela, protagonizada por Ewan McGregor.
"Un caballero en Moscú" está escrita con suma elegancia y ternura, la historia nos transmite cierta nostalgia del pasado y de una juventud alegre y despreocupada que ya no volverá. Towles, en una entrevista para el País, explica como se le ocurrió el argumento para esta novela:
"Durante las dos décadas en que estuve en el negocio de las inversiones, viajé mucho, y cada año pasaba semanas en hoteles de ciudades lejanas para reunirme con clientes. En 2009, al llegar a mi hotel en Ginebra, por octavo año consecutivo, reconocí a algunas de las personas que estaban en el vestíbulo del año anterior. Era como si nunca se hubieran marchado. Arriba, en mi habitación, comencé a jugar con la idea de una novela en la que un hombre se queda atrapado en un gran hotel. Pensando en que debería estar allí más por la fuerza que por decisión propia, mi imaginación saltó inmediatamente a Rusia, donde el arresto domiciliario ha existido desde tiempo de los zares".
La tercera novela de Towles, "La autopista Lincoln" (The Lincoln Highway), se publicó el 5 de octubre de 2021. Fue elegida por Amazon como el mejor libro de 2021. Hasta el 15 de mayo de 2022, había estado en la lista de libros más vendidos de ficción.
En abril de 2024, publicó un libro de seis relatos cortos y una «novella» de ficción titulado "Mesa para dos" (Table for Two).
En la actualidad reside en Manhattan con su mujer y sus dos hijos. Además de su faceta como novelista y escritor también es coleccionista de bellas artes y antigüedades.
Comentario
HOTEL METROPOL
En 1918, los bolcheviques trasladaron la capital de Rusia de Petrogrado a Moscú. El Metropol fue nacionalizado y se convirtió en la base de muchas instituciones soviéticas, así como en el hogar de los funcionarios del naciente régimen y sus familias. Mas tarde, el Hotel Metropol formó parte integral del intento del gobierno de obtener reconocimiento internacional, y se utilizaba cada vez más para agasajar con diplomáticos extranjeros. Su célebre restaurante se trasladó bajo el techo de vidrieras de la Sala de la Fuente.
Hotel Metropol
Una gran parte de la aristocracia se quedó en Rusia tras la revolución. Un tercio se marchó a París o Londres, otro tercio fue encarcelado o asesinado y un tercio se quedó y vivió bajo el nuevo régimen. Muchas familias se quedaron en las buhardillas de sus palacios, ocupados por los bolcheviques. La revolución hizo que los nobles se buscaran un oficio, muchos acabaron trabajando para los comunistas. Los nuevos dirigentes no sabían idiomas ni tenían conocimientos o contactos para, por ejemplo, levantar una fábrica de coches; la nobleza sí. Esa supervivencia está condensada en la figura del conde Rostov.
0 comentarios:
Publicar un comentario