viernes, 11 de abril de 2025

"Animales difíciles" de Rosa MONTERO



Título
"Animales difíciles"  

Serie:  Bruna Husky - 4

Autor: Rosa MONTERO  

Editorial: Seix Barral  

Temática: Ciencia Ficción. Suspense y Aventuras  

Nº de páginas: 368  

Edición: 2025  

Sinopsis 
En el Madrid de 2111, la detective Bruna Husky es contratada para investigar un atentado terrorista en las instalaciones de Eternal, una gran empresa tecnológica. Las primeras pistas la llevan hasta un periodista que sigue los pasos de uno de los asaltantes, pero cuando los implicados empiezan a desaparecer o a morir el rastro se pierde. 

La detective y su colega, el inspector Lizard, se verán atrapados en un enigma cada vez más sombrío, en una trampa mortífera diseñada por una mente criminal aterradora. Estamos ante una Bruna Husky llena de furia contra el mundo y, sobre todo, contra sí misma, porque ya no es una poderosa tecnohumana de combate, sino un débil androide de cálculo. Y es desde esa nueva fragilidad desde la que debe afrontar el caso más peligroso de toda su carrera.


La autora
Madrid 1951 - 
Hija de un banderillero y un ama de casa, Rosa Montero nace en Madrid en 1951. Desde pequeña, a causa de una tuberculosis que la mantuvo recluida en casa desde los 5 hasta los 9 años, se dedicó a leer y a escribir. 

Estudió periodismo y psicología. Colaboró con grupos de teatro independiente, como Canon o Tábano, a la vez que empezaba a publicar en diversos medios informativos (Pueblo, Arriba, Mundo Diario, Hermano Lobo, Posible, Fotogramas, etc.).

Desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981. En 1980 le fue concedido el Premio Nacional de Periodismo para reportajes y artículos literarios y en 2005 el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid a toda una vida profesional.

Sus artículos reflejan una época de «una cutrez extraordinaria», de falta de desarrollo democrático y social e indefensión en una España que desde entonces ha vivido «un desarrollo tremendo», aunque hay aspectos que reflejan aquellos artículos con coincidencias «increíbles» con la actualidad y que ponen en evidencia «una sensación de fragilidad de los logros conseguidos y por los que hay que luchar todos los días».

En 1978 ganó el Premio Mundo de Entrevistas. En 1979 Rosa Montero presentó en una librería madrileña su primera novela "Crónica del desamor" y en 1981 "La función Delta". Trabajó durante 2 años en TVE.

En 1997 ganó el I Premio Primavera de Novela por "La hija del caníbal". Con "La loca de la casa" ganó el Premio Qué Leer a la mejor novela española de 2003 y el Grinzane Cavour al mejor libro extranjero publicado en Italia en 2004.

"Historia del Rey Transparente" recibe nuevamente el Premio Qué Leer a la mejor novela española de 2005, además del Premio Mandarache de 2007. Alfaguara publica en 2008 sus "Instrucciones para salvar el mundo".

En 2011 comienza la publicación de la serie de Bruna Huskyuna detective replicante inmersa en un mundo lleno de conspiraciones y traiciones, donde la autora mezcla el género policíaco y de aventuras con la ciencia ficción: 
Lágrimas en la lluvia, , y en octubre del mismo año el Comic Lágrimas en la lluvia recibe el Premio al Mejor Cómic 2011 por votación popular (Salón Internacional del Cómic de Barcelona),  
"El peso del corazón" (2015), la detective Bruna Husky se enfrenta a una trama de corrupción internacional que amenaza con desestabilizar el frágil equilibrio entre una Tierra convulsa y la dictadura religiosa del Reino de Labari. En un futuro en el que la guerra está supuestamente erradicada,
"Los tiempos del odio" (2018), novela intensa y de acción trepidante, en la que construye un certero y deslumbrante retrato metafórico de los tiempos en que vivimos. abordando los temas centrales de Rosa Montero: el paso del tiempo, la necesidad de los otros para que la vida merezca la pena, la pasión como rebelión frente a la muerte, los excesos del poder y el horror de los dogmas,
- En enero de 2025 publica "Animales difíciles", apasionante rompecabezas de tensión creciente y final luminoso sobre el sentido de la vida y el destino de la Humanidad. Con esta cuarta entrega Rosa Montero cierra esta aclamada serie sobre Bruna Husky.

Sus últimos títulos publicados son La carne (2016),   "La buena suerte" (2020), "El peligro de estar cuerda" (2022), y  "La desconocida" (2023). 

Su obra  está traducida a más de veinte idiomas, es Doctora Honoris Causa por la Universidad de Puerto Rico y Premio Internacional Columnistas del Mundo 2014. 

En 2017 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras. En 2018 fue nombrada Profesora Honoraria del Departamento Académico de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Y en febrero de 2019 se crea el Aula Rosa Montero en la facultad de Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Es Miembro de Honor de la Universidad de Málaga.




Comentario
 "Animales difíciles" es la cuarta y última entrega de la serie Bruna Husky. Rosa Montero nos presenta una emocionante e interesante novela. La protagonista va desentrañando un oscuro y peligroso rompecabezas, en el que la tensión va creciendo poco a poco, para terminar con un final brillante, que se convierte en una profunda y acertada reflexión sobre el sentido de la vida y el destino de la Humanidad. 

El título hace referencia a los seres humanos y encierra una profunda reflexión sobre la identidad y el problema de absoluta actualidad a juicio de la autora 
Uno de los temas de la modernidad. Como animales sociales, necesitamos la mirada del otro, pero ahora esa mirada está completamente destrozada en nuestra sociedad, desquiciada y manipulada. La humanidad está en un umbral crítico, nos jugamos hasta la supervivencia, pero también qué tipo de humanidad queremos ser” Presentación a la prensa. Rosa Montero.

La trama, propia de novela negra y con mucha crítica social, está ambientada en el Madrid de 2111. Comienza con la frase O todos o ninguno”,  un claro y contundente inicio de lo que vamos a ir descubriendo en su desarrollo y que nos llevará a reflexionar sobre esta problemática tan candente en el momento actual.
“Empezando por este tsunami de desplazados que no va a hacer más que crecer, es uno de los grandes conflictos de nuestro futuro próximo, hay gente que dice que tenemos que levantar murallas, que no es que sea poco ético, es que es estúpido, no hay murallas lo suficientemente altas para parar eso. Entonces, ¿qué queremos ser en el futuro? O todos o ninguno. O conseguimos solucionar esto juntos o no lo sobreviviremos.” Rosa Montero. 

Con una prosa clara y precisa, la historia avanza implacable, manteniendo la tensión en todo momento y combinando con maestría misterio, acción y una gran carga filosófica sobre la identidad, la memoria y lo que significa ser humano. 

Los personajes bien construidos y descritos con sus debilidades y defectos, que aportan profundidad y emoción a la historia, desde viejos conocidos hasta nuevos aliados y enemigos que enriquecen la trama. Con los protagonistas, Bruna y el inspector Paul Lizard, enfrentados a una retorcida y aterradora mente criminal. En esta aventura la detective ha dejado de ser una poderosa tecnohumana de combate y tiene el cuerpo de una androide de cálculo "pequeñita, 1’60 de altura, de aspecto alfeñique como el mío", por lo que se siente muy débil y vulnerable, presentando un constante miedo a la muerte (continuamente aparece el nº de años, meses y días que le faltan para morir).

En el libro, Dong, el presidente de los Estados Unidos de la Tierra (EUT), es un “retronacional” que quiere volver a las fronteras de las antiguas naciones. La realidad y la ficción fabulada por Montero distan más de 80 años y, sin embargo, los paralelismos con nuestra actualidad asustan. ¿Está la humanidad en un umbral crítico en este momento? Nos jugamos hasta la supervivencia, pero también qué tipo de humanidad queremos ser.
“Ninguna de mis Brunas es una distopía, en el sentido de que no son mundos peores que este, son mundos como este e incluso mejores que este, porque nuestro mundo es horroroso. Lo que te da la ciencia ficción es una herramienta metafórica maravillosa para hablar del aquí y el ahora, de la realidad. Mis novelas de Bruna son las más realistas que he escrito y las que están más pegadas a la vida. El anhelo de los totalitarismos, de las dictaduras y el desprestigio del sistema democrático no ha hecho más que aumentar en el mundo de Bruna, y en el nuestro también”. Rosa Montero. 

Por otro lado, "Animales difíciles" plantea otro problema que debemos abordar con serenidad y mirada hacia el futuro: la inconsciencia con la que estamos desarrollando una inteligencia artificial cada más poderosa y desconocida, que se puede convertir en un poder absoluto, que no sabemos si seremos capaces de controlar y que puede convertirse en un arma definitiva y brutal.

La novela ha sido una lectura absorbente, se lee con facilidad y que invita a reflexionar sobre la realidad del mundo en que vivimos. Recomendable la lectura de esta novela y las que forman la tetralogía, disfrutarás de buena ¿ciencia ficción?







0 comentarios:

Publicar un comentario