sábado, 1 de marzo de 2025

"Sentido y sensibilidad" de Jane AUSTEN


Título"Sentido y sensibilidad"  

Autor: Jane AUSTEN 

Editorial: Debolsillo 

Temática: Novela Clásica 

Nº de páginas: 376 

Edición: 2009  

Publicación1811 


Sinopsis 
Las protagonistas son las hermanas Dashwood: Elinor, Marianne y la pequeña Margaret. Viven con su madre, la señora Dashwood. Tras la muerte repentina del padre, el patrimonio familiar pasa a su medio hermano, John Dashwood, único descendiente masculino e hijo de un primer matrimonio.

La familia queda desamparada y sin nada; terminan mudándose a una casita en el campo que les ofrece un pariente. La novela sigue los avatares de esta familia, orientando la atención especialmente hacia las peripecias de las dos hermanas mayores Dashwood en su nuevo hogar, donde experimentan tanto el romance como una desilusión amorosa. Allí conocen a tres hombres: Edward Ferrars, Willoughby y al Coronel Brandon.

Los escollos que estas dos muchachas casaderas han de salvar en sus desventuras amorosas les enseñan que quizás un virtuoso equilibrio entre ambas actitudes es la única forma de salvarse. 

Esta edición incorpora una cronología detallada y recupera la introducción de la edición original de Penguin Clásicos a cargo de Tony Tanner, uno de los mayores especialistas en la obra de Jane Austen, a cuyo estudio dedicó gran parte de su carrera. Fue catedrático de literatura inglesa y norteamericana en la Universidad de Cambridge.


El autor
Steventon, 1775    –     Winchester, 1817

Considerada hoy la primera gran novelista de la literatura inglesa, contó con cierto reconocimiento en vida, a pesar de que no alcanzó la posición canónica que ocupa hoy hasta mucho después.

Fue la séptima y penúltima hija del reverendo de Steventon y vivió siempre con sus padres, hermanos y sobrinos en Hampshire y Bath. Educada en casa y con una vasta biblioteca a su disposición, adoptó la afición de la escritura desde muy joven y sus primeros relatos se conservan en su Juvenilia. 

Escribió los borradores de "Sentido y sensibilidad" y "Orgullo y prejuicio" antes de cumplir los veintidós años, aunque no se publicarían hasta 1811 y 1813, respectivamente.

Después les seguirían "Mansfield Park", "Emma", "La abadía de Northanger" y "Persuasión". A punto de cumplir los cuarenta y un años, comenzó a escribir "Sanditon", que dejaría inacabada al fallecer prematuramente. Si bien en un inicio publicó sus novelas de forma anónima, a su muerte Jane había firmado casi todos sus libros con su nombre. 

El vigor irónico de su prosa y la complejidad de sus personajes hacen de su obra un punto de referencia ineludible en la historia de la literatura universal.


Comentario
"Sentido y sensibilidad", la primera novela que Austen publicó, esboza un retrato fidedigno de la situación de la mujer a finales del siglo XVIII.

La historia se centra en dos hermanas, Elinor y Marianne, cuyas personalidades antagónicas encarnan posturas vitales diametralmente opuestas: Si Elinor representa el sentido común y la razón, Marianne actúa impulsada por el sentimiento y la emoción. Ejemplifican dos posibles respuestas femeninas ante la hipocresía dominante: el "sentido común" y la "sensibilidad". Sin embargo, tanto un camino como el otro entrañan sus peligros.

Austen explora con sutileza e ironía las opciones de la mujer en una sociedad rígida, dos formas de ver la vida y descubrir que cada cual tiene sus pros y sus contras y donde el éxito o el fracaso dependen de la elección del marido. Recomendable su lectura.



0 comentarios:

Publicar un comentario